Hidrocefalia en adultos mayores se trata en Riobamba
El Hospital del IESS en Riobamba cuenta con 25 especialidades médicas, 8 quirófanos, terapias, rehabilitación física, atención de emergencia las 24 horas, laboratorio, entre otros servicios, pero una de las patologías más frecuentes que trata esta unidad es la hidrocefalia normotensiva en adultos mayores. De esta forma, el IESS sirve a un grupo especialmente vulnerable de Chimborazo.
La hidrocefalia normotensiva es la acumulación de líquido cefalorraquídeo en el cerebro, anomalía que se suele manifestar en adultos mayores (60-70 años). Al respecto, Luis Mármol, neurocirujano del hospital del IESS en Riobamba, indica que en la provincia de Chimborazo se registra una alta incidencia de neurocistecircosis y como complicación, en algunos pacientes, especialmente en los adultos mayores, esta afección deriva en hidrocefalia normotensiva.
El médico agrega que la hidrocefalia normotensiva es el exceso o gran cantidad de líquido cerebroraquideo que se produce en el cerebro y que nos es reabsorbido en la misma cantidad, por lo que se acumula. Esta enfermedad es causada, posiblemente, por infecciones o traumatismos, entre otras causas.
Mármol explica que en los adultos mayores no crece la cabeza, debido a que el cráneo se sella en la segunda década de la vida del ser humano, por lo que los síntomas que permiten determinar si el paciente padece de hidrocefalia normotensiva son: dificultad para caminar, pesadez en los pies y arrastrarlos al movilizarse; pérdida de control de esfínteres por lo que no puede retener la orina; presencia de demencia leve lo que provoca pérdida de memoria a corto plazo y cambios de ánimo.
A decir del especialista, este diagnóstico se reafirma con las evaluaciones y exámenes que se realizan al paciente a través del tomógrafo helicoidal de 16 cortes que utiliza rayos X y permite ver dentro del cuerpo humano.
Lamentablemente no hay cura para esta afección de salud, pero con el tratamiento quirúrgico se alivia la presión del cerebro, reparando la obstrucción del líquido y logrando, al mismo tiempo, disminuir los síntomas por lo que los pacientes pueden caminar con mayor firmeza, por ejemplo.
Finalmente, el doctor Mármol enfatiza que en el servicio de neurocirugía del Hospital del IESS en Riobamba existe una muy moderna infraestructura y equipamiento que permiten diagnosticar con mucha precisión y mejorar la calidad de vida del paciente adulto mayor mediante intervenciones quirúrgicas.