HJCA adquiere fluoroscopio e implementa la Unidad de Quemados
El Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, HJCA, repotencia sus servicios en beneficio de la ciudadanía de la provincia del Azuay y del sur del país con la adquisición de un fluoroscopio para el área de Rayos X e inauguración de la Unidad de Quemados.
En el evento participaron Eduardo Peña Hurtado, presidente del Consejo Directivo del IESS; María de los Ángeles Rodríguez, vocal en representación de los Empleadores; Milena Charfuelán, directora general (s), autoridades de esta casa de salud y de la provincia.
Con una inversión que bordea los $ 275 mil, el HJCA adquirió un fluoroscopio, equipo de alta tecnología que utiliza rayos X para obtener imágenes en tiempo real de las estructuras internas del cuerpo humano.
Esta avanzada tecnología permite a los médicos observar cómo se mueven los órganos y tejidos a través de imágenes dinámicas, lo que es fundamental para una amplia variedad de procedimientos diagnósticos y terapéuticos.
"Este equipo no sólo mejora la atención al paciente, sino que optimiza los recursos médicos y reduce los riesgos de complicaciones. Con el nuevo fluoroscopio se proyecta realizar más de 60 mil atenciones en 2025, lo que permitirá reducir los tiempos de espera de nuestros pacientes", señaló Milena Charfuelán, directora general del IESS.
El equipo está en el área de Imagenología del Hospital que entre otros servicios realizó más de 125 mil atenciones durante 2024.
En su intervención, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña Hurtado, destacó el trabajo comprometido y de gran calidad de los profesionales del HJCA "ustedes tienen los mejores números en cuanto a eficiencia", acotó.
Nueva Unidad de Quemados
Durante su visita a esta unidad médica las autoridades del IESS además inauguraron la nueva Unidad de Quemados que fue implementada en el sexto piso del Hospital. Cuenta con cuatro camas y profesionales expertos en esta patología, detalló Fernando León, gerente general de esta casa de salud. La Unidad de Quemados garantiza atención integral a los pacientes que lo requieran, ya que ofrece atención especializada para los asegurados de la provincia y del país.
Las autoridades también anunciaron la implementación del proyecto "Yo te Guío", que consiste en incorporar guías que facilitarán a los afiliados su movilidad, acceso e información en el Hospital.
Serán 15 guías, jóvenes estudiantes derivados de los proyectos vinculantes con la Academia, en este caso el Instituto American College, ellos estarán distribuidos en los principales servicios hospitalarios como Consulta Externa, Hospitalización, Diagnóstico, Oncología, Emergencia, entre otros.
Visita al CAAM Azuay
Durante su agenda de trabajo en territorio, las autoridades del IESS visitaron el dispensario anidado del Centro de Especialidades Central Cuenca para atención a los adultos mayores.
El CAAM de Azuay cerró el 2024 con 3732 inscritos activos en los talleres de kinesioterapia, gimnasia gerontológica, gimnasia terapéutica, estimulación cognitiva, gimnasia rítmica, salud mental, nutrición, música, pintura, danza, danza folklórica, yoga, fotografía, manualidades y escultura.
Recorrieron las instalaciones, constataron los trabajos de mejora realizados en cada salón y dialogaron con los jubilados participantes de los talleres.