HJCA realizó más de 20 mil atenciones oncológicas
Cuenca, 05 de febrero de 2019
Boletín de Prensa Nro. 109
El área de Oncología del José Carrasco Arteaga, cuenta con todos los tratamientos integrales para el cuidado del paciente diagnosticado con esta enfermedad que incluye Radioterapia, Terapia Dirigida, Bioterapias, Tirosina Quinasa, conforme al tratamiento a seguir que se determine por el equipo de oncología.
La unidad de oncología está conformada por cuatro cirujanos oncólogos, dos radio-oncólogos, dos oncólogos clínicos, un psico oncólogo, y un médico internista, que es quien se encarga del manejo de la parte clínica de pacientes oncológicos (presión alta, diabetes, entre otros).
Conforme las estadísticas del HJCA, en el 2018, se registró que el cáncer de mama es la patología que se presenta con mayor frecuencia en las estadísticas de este hospital del área de oncología, seguido del cáncer de próstata, cérvix, ovario, estómago y los tumores de piel. Sumando un total de más de 20.000 atenciones oncológicas entre consulta externa, procedimientos de quimioterapia, radioterapia y cirugía de pacientes de muchas zonas, principalmente del Azuay, en su mayoría se tratan casos de afiliados que vienen de la parte centrosur del país, como Azuay, Cañar, Morona Santiago, Loja y Zamora.
El HJCA cuenta con un piso destinado al manejo de pacientes oncológicos, con un área de hemato oncológica, cirugía oncológica, y oncología clínica, además con los equipos de alta tecnología adecuados para el manejo de esta enfermedad, en donde se realizan tratamientos de quimioterapia, así como cuidado de pacientes internados, manejo del dolor y síntomas asociados a la quimioterapia. De igual forma cuenta con un área especializada para realizar tratamientos de radioterapia, que cumplen con estándares de seguridad y de calidad que esta área los requiere por el bien de los afiliados.
"Lo importante de conmemorar El Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer es la prevención, tamizaje y acceso oportuno a las terapias definidas por el equipo de oncología y áreas afines. Además es importante resaltar la importancia del manejo multidisciplinario del manejo de esta enfermedad", señaló Juan Pablo Zapata, Médico Oncólogo, Responsable del Área.