Hospital José Carrasco Arteaga realiza segundo autotrasplante de riñón en la misma paciente
Cuenca, 14 de septiembre del 2018
Boletín de Prensa Nro. 11
Ayer, jueves 13 de septiembre, por segunda ocasión, en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga de Cuenca se realizó un autotrasplante de riñón a una paciente de 27 años (médico de profesión), siendo la única casa de salud a nivel del Ecuador en practicar este tipo de cirugía de alta complejidad.
Durante más de cinco horas, 8 especialistas entre urólogos, cirujanos generales, cirujanos vasculares, nefrólogos, anestesiólogos, así como médicos residentes, instrumentistas y enfermeras, fueron los encargados de realizar el procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo, que por segunda vez devuelve a la paciente la posibilidad de tener un ritmo de vida normal.
La joven intervenida había sufrido por más de 3 años, de intenso dolor en la región lumbar y fue diagnosticada con síndrome loin pain-hematuria, una patología poco frecuente que afecta a una de cada 10 millones de personas, en su mayoría mujeres y que producía además sangre en la orina.
En el 2016, luego de varios estudios y análisis, los médicos tratantes del Hospital tomaron la decisión de practicarle el primer autotrasplante del riñón izquierdo, el mismo que fue colocado por debajo del riñón derecho, con excelentes resultados. Sin embargo, dos años después producto de la naturaleza de su síndrome, la paciente requirió una nueva cirugía, en esta ocasión del riñón derecho. Una intervención quirúrgica más compleja, debido a sus antecedentes.
En ambos casos la operación denominada técnicamente como "nefrectomía laparoscópica", consistió en sacar el riñón de la paciente por vía laparoscópica, para evitar la incisión y luego colocarlo en la fosa ilíaca del lado contrario (izquierdo), a la altura de la cadera; a través de cirugía abierta. La funcionalidad de los riñones se mantiene sin ninguna complicación y al momento, la paciente aún se encuentra en recuperación y bajo la evaluación y seguimiento permanente de todo el equipo médico a cargo del caso.
"El autotrasplante es un procedimiento quirúrgico en el que se extrae el órgano y se lo implanta en la misma persona y que fue posible realizarlo en el Hospital José Carrasco Arteaga del Seguro Social, gracias a que cuenta con un equipo multidisciplinario y altamente calificado; además, de disponer de tecnología de punta" señaló el Dr. Enrique Maldonado, médico urólogo, especializado en Chile y en Alemania y quien fue parte del equipo médico que realizó la cirugía.
El costo de este tipo de intervención es difícil de estimar, por cuanto no existen precedentes en el país; sin embargo, si se la compara con un trasplante renal podría ascender el costo a 30 mil dólares. Cabe indicar que el HEJCA, es el único en el país en realizar Nefrectomía Laparoscópica de donante vivo. Un promedio de 100 cirugías laparoscópicas urológicas se realizan al año en esta casa de salud y hasta la fecha se han practicado 5 nefrectomías laparoscópicas de donante vivo. Un hito más para la salud en el IESS y en el Ecuador.