IESS promueve el envejecimiento activo y saludable

Quito, 24 de enero de 2025

A través de su Programa de Envejecimiento Activo, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) vela por el bienestar físico y emocional de los jubilados que acuden a los 110 Centros de Atención al Adulto Mayor (CAAM) que existen en el país.

Este Programa ofrece talleres de terapia ocupacional, socio-recreativas y de integración, orientados a la promoción, prevención y cuidado integral de la salud de los adultos mayores. El objetivo es motivarlos para que tengan un estilo de vida saludable, prevenir su dependencia funcional, mental y fomentar el desarrollo de su autonomía.

En los CAAM, a través del ejercicio, talleres lúdicos, didácticos y otras actividades, se busca evitar que este grupo etario sufra problemas de depresión, ansiedad, obesidad y alteraciones metabólicas como diabetes e hipertensión.

Algunas de las actividades que se realizan en los CAAM son: baile de salón, bailoterapia, bordados, cerámica, cocina saludable, computación, coro, corte y confección, danza, encuadernación, estimulación de la memoria, gimnasia, guitarra, jardinería, literatura, manualidades, piano, pintura, taichí, teatro, tejidos, yoga, lo que les permite estar activos,

Son totalmente gratuitos y pueden acceder a ellos los jubilados por vejez, discapacidad, invalidez y beneficiarios de montepío. Están abiertos para:

  • Asegurados activos mayores de 55 años
  • Jubilados mayores de 55 años
  • Pensionistas por riesgos de trabajo mayores de 55 años
  • Los beneficiarios de montepío mayores de 55 años
  • Jubilados del Seguro Social Campesino mayores de 55 años

Requisitos para ingresar

Antes de ingresar al Programa se debe corroborar que los adultos mayores estén en buen estado de salud, posteriormente, de acuerdo a sus gustos y necesidades, eligen en qué talleres participar. Los pasos que debe seguir son:

  • Acudir a los CAAM o Unidades de Atención Ambulatoria más cercano a su domicilio.
  • Acercarse al líder del CAAM quien realizará la ficha de inscripción, firma de consentimiento informado, revisión del carnet de vacunación y posteriormente coordinará la realización de la valoración médico social del jubilado interesado con la unidad médica más cercana.
  • Cumplidos los dos primeros requisitos se revisan los horarios y aforo de cada taller para ubicar al solicitante.

La provincia de Pichincha cuenta con 12 Centros de Atención del Adulto Mayor. En ellos participan alrededor de 6 mil jubilados, con una afluencia diaria de mil personas. Conozca su ubicación:

ZONA

NOMBRE

DIRECCIÓN

 

  Zona Norte

El Batán

 De las Palmeras S/N y Río Coca

Naciones

Unidas

Av. Naciones Unidas y Veracruz

 

 

 Zona Centro

Amazonas

Av. Amazonas N30-171 y Av. Eloy Alfaro

Benalcázar

Benalcázar N653 y Olmedo

San Juan

Guatemala OE10-352 y San Mateo

 

 

 

     Zona Sur

Villaflora

Centro de Especialidades Chimbacalle

Av. Napo E1-64 y Casitagua

Sur Occidental

Centro de Especialidades Sur Occidental

Av. Mariscal Sucre 11-27 y Hernando Prado

Eloy Alfaro

Hospital del Día Eloy Alfaro

Av. Teniente Hugo Ortiz y Ayapamba

Ecuatoriana

Casa Barrial La Ecuatoriana

Av. La Ecuatoriana y Pedro Unda OE6-133

 

   Zona Valles

Sangolquí

Cordero y España

Amaguaña

Parque Central. Calles Iglesias y Bucheli

 

Uyumbicho

Sincholagua e Isidro Ayora

 

Dato de interés:

  • En marzo de 2021, se creó el Proyecto de Fortalecimiento del Programa de Envejecimiento Activo dedicado a fortalecer la atención integral a los adultos mayores.