IESS socializó prestaciones de la seguridad social con artesanos de Loja
Loja, 30 de octubre de 2019
En Loja, con la participación de más de 300 artesanos, se cumplió una nueva socialización de las modalidades de afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), lo cual les da la opción de acceder a prestaciones y servicios de calidad, tanto a los afiliados como a sus familias.
A nivel nacional, son alrededor de 90 mil artesanos calificados, de quienes, 18 mil están afiliados a la seguridad social; y, en esta provincia, son más de 1.000 artesanos afiliados.
Nelson Pineda, presidente de la Junta Provincial de Artesanos, agradeció al IESS por tomarlos en cuenta para este tipo de socializaciones, en las que pueden absolver varias inquietudes. "Nosotros, gozamos del don de contar con capacidades y talentos innatos, (¿) por lo que es un gran beneficio el servicio de la seguridad social", expresó.
Por su parte Santos Cumbicus, artesano beneficiario, reconoció que al estar afiliado le permitió acceder a la atención de salud, a él y a sus trabajadores. "Quiero dar fe que desde que estoy afiliado he recibido muchos beneficios. Mi hijo sufrió un accidente y gracias al IESS ahora ya se encuentra bien", resaltó.
Los artesanos pueden afiliarse bajo relación de dependencia, con un aporte del 20,60 del Salario Básico Unificado, SBU; también, pueden afiliarse de manera independiente o como voluntario. En los dos casos, el aporte es del 17,60 del Salario Básico Unificado.
Paul Granda López, presidente del Consejo Directivo del IESS, en su intervención, enfatizó en la importancia de contar con un seguro. "Lamentablemente no tenemos una visión, pero eso de apoco va cambiando. Ya el 43% de la población del país tiene afiliación, quienes tienen una protección".
Finalmente, Carlos Torres, coordinador nacional de Afiliación del IESS, explicó detalladamente cada uno de los beneficios de estar afiliado a la Seguridad Social e invitó a los jóvenes a pensar en su futuro. "Quizá ahora vivimos el presente, pero es necesario ver un poco más allá y pensar en nuestra vejez", acotó.