Jornada de cardiopatías congénitas busca educar a los asegurados de Azuay

Cuenca, 12 de febrero de 2020

En el marco del Día Mundial de Cardiopatías Congénitas, que se conmemora este 14 de febrero, el Hospital José Carrasco Arteaga, HJCA, realizó, por segundo año consecutivo, jornadas con actividades médicas enfocadas en las patologías del corazón, tanto en bebés, niños y adultos.

Las primeras actividades fueron las conferencias sobre hipertensión sistémica en niños y adolescentes; manejo del neonato con cardiopatía congénita, reanimación cardiaca, entre otros.

Verónica Vásquez, cardióloga pediatra intensivista del HJCA, explicó que, las cardiopatías congénitas son falencias relacionadas con válvulas u orificios en la estructura del corazón de un bebé al nacer, lo cual afecta a la frecuencia cardiaca. "Los papitos, incluso el médico, se alertan al percatarse que el niño tiene una piel azulada, dificultad para lactar, se cansa y sus latidos del corazón no son normales", señaló.

Para Rosendo Figueroa, familiar de un paciente de cardiología, esta iniciativa es positiva y facilita la atención al paciente y su acompañante a llegar a la consulta con conocimiento previo.

José Delgado, gerente del HJCA, señaló que el hospital cuenta con un equipo de médicos y enfermeras aptos para el debido tratamiento de los bebés, niños y adultos con patologías cardiacas. Además, manifestó que se reforzarán los equipos técnicos para las cirugías y exámenes del corazón.

Otras de las actividades de estas jornadas será la casa abierta, que se llevará acabo el viernes, 14 de febrero, en los exteriores de la casa de salud. La ciudadanía en general podrá educarse de primera mano, sobre las cardiopatías congénitas, realizarse una revisión de presión arterial y frecuencia cardiaca.

De igual manera, todos los asistentes serán parte de una caminata con dirección al parque El Paraíso, en Cuenca, en donde los niños tendrán actividades lúdicas, la premiación al mejor disfraz de super héroes y el concurso de posters por parte del personal de Pediatría, Cardiología y Cirugía Cardiaca.