La cifoplastía, una opción para reducir dolores por fracturas
Quito, 26 de noviembre de 2018
Boletín de Prensa Nro. 185
Jessenia S. de 44 años, tiene osteoporosis y padecía de fuertes dolores en la columna; su situación se complicó tras sufrir una caída que le provocó una pequeña fractura en una de sus vértebras, por lo que fue sometida a un cifoplastia dorsal, en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, HTMC, del IESS en Guayaquil.
La cifoplastía es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo, que se ejecuta a pacientes con fracturas vertebrales dolorosas, ocasionadas por enfermedades permanentes, como la osteoporosis y que no pueden someterse a cirugías abiertas.
Previo a la intervención los pacientes requieren exámenes físicos y radiológicos de rutina, durante la intervención reciben anestesia local y el tiempo de recuperación es corto, sin complicaciones.
Al mes, entre 5 y 7 pacientes con osteoporosis severa se benefician de este tipo de procedimiento en el HTMC. En su mayoría mujeres y especialmente adultas mayores.
Este procedimiento en clínicas particulares tiene un costo aproximado de 15 mil dólares. En el IESS, los afiliados y jubilados acceden a este beneficio que les permite mejorar su calidad de vida al recuperar la movilidad de un área tan importante como es la columna vertebral.