Más procesos en línea validación de certificado médico y desbloqueo de clave automáticamente

Quito, 27 de abril de 2020

A través de un clic y desde cualquier lugar, los afiliados y demás beneficiarios del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), pueden acceder a los servicios y prestaciones que ofrece la institución.

Más de 40 trámites están a disposición de los usuarios, con solo ingresar a nuestra página www.iess.gob.ec; seis de ellos, fueron habilitados durante esta emergencia sanitaria y son: ¿Desbloqueo de clave', ¿Clave personal de acceso al portal IESS - vía correo electrónico'; ¿Aprobación de información bancaria del afiliado'; ¿Generación de clave de empleador para afiliado sin relación de dependencia'; y un último de ¿Validación de certificado médico'.

En el caso de ¿Validación de certificado médico', el proceso ¿ahora- lo realizará la casa de salud, o el médico que atendió el asegurado; y este, o su empleador lo podrá revisar -una vez validado- en el portal institucional del IESS, en un lapso de 72 horas laborables.

Para acceder a este proceso se debe seguir los siguientes pasos:

El afiliado debe solicitar al médico tratante, de la clínica particular o donde fue atendido, de manera inmediata a su atención, el certificado médico, con los siguientes datos:

a.     Lugar y fecha de emisión del certificado.

b.     Nombres y apellidos completos del afiliado, según consta en la cédula de ciudadanía.

c.      Número de cédula de ciudadanía.

d.     Diagnóstico del médico, con codificación CIE10.

e.     Número de días de reposo, escrito en números y letras. Ej. "Se necesita cinco (5) días de reposo".

f.      Nombre completo del médico, con su respectiva firma.

g.     Sello del médico con especialización -si la tuviese-.

h.     El certificado médico debe ser escrito en computadora y en hoja membretada del médico, hospital o clínica particular.

El afiliado entregará el certificado médico, junto con la copia de su cédula de ciudadanía, al personal designado para la recepción y validación de estos documentos, en la clínica donde fue atendido; y ellos serán los responsables de realizar la validación respectiva con el IESS.

En caso de ser una tercera persona la que entregue el certificado médico, para su validación, deberá adjuntar: copia de cédula del afiliado, copia de cédula de la persona que realiza el trámite y el certificado médico.

Si el trámite se realiza de forma tardía, hasta después de 8 días de haber terminado el tiempo de reposo, se debe adjuntar una carta dirigida a la Coordinación Provincial ¿de acuerdo al lugar donde está el afiliado- solicitando el ingreso de la documentación de forma tardía.

Es importante enfatizar que los empleadores no necesitan realizar ningún proceso, el trámite se lo coordina directamente, entre la unidad médica particular que atendieron al afiliado y las coordinaciones provinciales de salud del IESS, a nivel nacional.  En caso de haber sido atendido en un establecimiento de salud de nuestra institución este proceso se realiza de forma interna.

Para mayor información se puede ingresar a la sección ¿Contáctenos' para recibir asesoría y comunicarte en línea, vía Skype con un funcionario.

De igual manera, ahora se habilitó el botón ¿Desbloqueo de clave', de forma automática. Este servicio está disponible, únicamente, para las personas que realizaron el registro de su huella dactilar, en los Centros de Atención al Ciudadano, a nivel nacional.

Para acceder, ingrese al portal web del IESS, sección ¿Servicios en línea', seleccione donde dice ¿Asegurados'; luego de clic en ¿Afiliados'; ahí encontrará la opción ¿Desbloqueo de clave', ingrese su número de cédula y finalmente, de clic en ¿Desbloquear'.

De esta manera el IESS fortalece la atención, a través de sus canales virtuales para brindar mayores facilidades a los afiliados, y acercar los servicios.