IESS impulsa Afiliación Joven en Manabí

Portoviejo, 27 de junio de 2024

Manabí es la cuarta provincia en la que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) presentó su programa Afiliación Joven para incorporar a la seguridad social a personas de 15 a 24 años.

El evento se realizó este jueves 27 de junio, en Portoviejo, con la presencia de Eduardo Peña Hurtado, presidente del Consejo Directivo del IESS; los vocales María de los Ángeles Rodríguez, en representación de los Empleadores; Richard Gómez, en representación de los Asegurados; Milena Charfuelán, directora general (S); y otras autoridades nacionales y provinciales.

Ante más de 250 estudiantes y universitarios se presentó esta iniciativa a través de la cual los jóvenes podrán acceder a chequeos médicos sin costos extras, préstamos hipotecarios con tasas preferenciales y a una jubilación temprana pagando desde $ 52 al mes. El programa introduce dos nuevas modalidades:

  • Afiliación emprendedor: creada para jóvenes emprendedores de 15 a 24 años.
  • Afiliación voluntaria: diseñada para personas de 18 a 24 años que actualmente no están cubiertos por ningún sistema de seguridad social.

Milena Charfuelán, directora general (S) del IESS, invitó a los jóvenes a unirse al programa de Afiliación Joven y soñar con el futuro que quieren. "Pensar en el futuro, soñar con emprender, ahorrar, estudiar y planificar a largo plazo son temas que deben hacerlo de forma personal, pero nos encanta saber que podemos acompañarlos en cada uno de estos sueños".

En su intervención,  Eduardo Peña Hurtado, presidente del Consejo Directivo del IESS, destacó que uno de los máximos beneficios de la Afiliación Joven es la posibilidad de acceder a préstamos hipotecarios para tener vivienda propia. "Tenemos más de 6 mil afiliados desde que lanzamos esta nueva modalidad, así que anímense".

Además, motivó a los jóvenes a convertirse en donantes universales para que sus órganos puedan salvar la vida de miles de personas que requieren trasplantes de córneas y riñones.

Rafaela G., una de las beneficiarias del programa, resaltó los beneficios para los jóvenes. "Me llamó la atención que ahora podemos acceder a un crédito hipotecario para tener un departamento", dijo.

El pasado 17 de abril, en Quito, se realizó la presentación  oficial de esta iniciativa, en Guayaquil fue el 30 de mayo y en Azogues el 12 de junio del año en curso. Los encuentros contaron con más de 300 estudiantes de colegios, universidades, autoridades del sector público y privado, medios de comunicación y ciudadanía.

Datos de interés

  • Desde el 5 de marzo pasado que se aprobó la Resolución que introduce esta nueva modalidad de afiliación, más de 6 mil personas se han unido al programa Afiliación Joven.
  • Para 2024 se proyecta alcanzar más de 40 mil nuevos afiliados en estas modalidades.